
El próximo domingo 14 de MAYO hemos organizado un Curso Oficial de Soporte Vital Básico y DEA, y otro de RECICLAJE de Soporte Vital Básico y DEA, a través de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.
Los cursos siguen las recomendaciones y la metodología de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias, y el Plan Nacional de RCP.
Está indicado para dotar a las personas interesadas de las herramientas adecuadas para intervenir de una forma adecuada ante una Parada Cardio Respiratoria utilizando como herramientas auxiliares un desfibrilador.
INFORMACIÓN SOBRE LOS CURSOS:
- Próximas fechas:
- 14 de MAYO de 2023. De 9h. a 15h. Curso INICIAL.
- 14 de MAYO de 2023. De 16h. a 19h. Curso Reciclaje.
- Duración del Curso: 6 horas presenciales (de 9:00h. a 15:00h.).
- LUGAR: Salón de Actos de la Casa del Deporte del Ayuntamiento de Navia.
- Duración del curso de RECICLAJE: 3 horas presenciales (de 16:00h. a 19:00h.).
- Asistencia obligatoria al 100% de las clases.
- Requisitos mínimos: ser mayor de edad y graduado en ESO o equivalente. Además, en el curso de RECICLAJE, será necesario estar en posesión de un curso oficial de Soporte Vital Básico y Desfibrilación, autorizado por dicha Consejería de Salud.
- Documentación requerida: ficha de inscripción rellenada correctamente. Fotocopia del D.N.I. Fotocopia del título de la ESO, equivalente, o superior. Además, en el curso de reciclaje, deberá presentarse copia del curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación que se quiere renovar, y que ha de estar reconocido por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.
QUÉ INCLUYEN NUESTROS CURSOS
- Tramitación de la acreditación ante la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.
- Diploma de la actividad formativa recibida.
- Acreditación.
- Derecho de exámen.
- Material de simulación de RCP y DESA de entrenamiento.
OBJETIVOS DEL CURSO
Los cursos de Aplicación en Soporte Vital Básico (Resucitación Cardiopulmonar, RCP) y de Desfibrilador Semiautomático (DESA), capacitan a las personas en la administración de la RCP y DESA, para que la persona permita brindar una atención cualificada de emergencia, siguiendo las recomendaciones médicas con reconocimiento internacional para la atención de la emergencia.
El Soporte Vital Básico (SVB) abarca la atención de emergencia para la mayoría de las emergencias que ponen en peligro la vida, realizando un cuidado competente y decisivo hasta la llegada del Servicio de Emergencia Médica (SEM). Este cuidado competente se concreta en una serie de acciones secuenciadas que configuran la denominada Cadena de Supervivencia:
- Reconocimiento precoz de los síntomas de la Parada Cardiorrespiratoria (PCR).
- Aplicación precoz y adecuada de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB).
- Aplicación temprana de la desfibrilación.
- Inicio rápido y adecuado de las técnicas de Soporte Vital Avanzado (SVA).
Ofrecer una formación actualizada que siga las recomendaciones internacionales más actualizadas. Aplicar en caso necesario la asistencia de emergencia siguiendo los protocolos y pautas establecidas por el Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y el Consejo Europeo de Resucitación (ERC).
Alcanzar la capacitación suficiente para obtener la acreditación y el registro oficial ante la Consejería competente.
Los cursos se desarrollarán siguiendo la metodología didáctica del Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de la SEMICYUC, de acuerdo con el Consejo Europeo de Resucitación.
Somos centro registrado como formador en materia de Soporte Vital Básico y desfibrilación ante la Consejería de Sanidad.
MATRICULA ABIERTA HASTA COMPLETAR PLAZAS.
¡POCAS PLAZAS LIBRES!
Si tienes dudas, o para matricularte, puedes contactar con nosotros a través del mail info@sosnorte.es, el teléfono 623 190 112, o cubriendo el siguiente formulario de contacto: